piedra fusil - определение. Что такое piedra fusil
Diclib.com
Словарь онлайн

Что (кто) такое piedra fusil - определение

FUSIL MEXICANO
Fusil Mondragon

piedra fusil      
Sinónimos:
Piedra angular         
  • Ceremonia de colocación de la piedra angular en una iglesia de [[Kiev]], [[Ucrania]].
  • Piedra angular de la [[Catedral de San Pablo de Macao]] (1602).
PIEDRA CEREMONIAL COLOCADA EN LA ESQUINA DE UN EDIFICIO.
Piedra angular (arquitectura); Piedra base; Piedra de fundación; Piedra de fundacion
El concepto de piedra angular o piedra base (del griego: Άκρογωνιεîς y latín: Primarii Lapidis) se deriva de la primera piedra en la construcción de una base de una cimentación de albañilería, importante, ya que todas las otras piedras se establecerán en referencia a esta piedra, lo que determina la posición de toda la estructura.
piedra angular         
  • Ceremonia de colocación de la piedra angular en una iglesia de [[Kiev]], [[Ucrania]].
  • Piedra angular de la [[Catedral de San Pablo de Macao]] (1602).
PIEDRA CEREMONIAL COLOCADA EN LA ESQUINA DE UN EDIFICIO.
Piedra angular (arquitectura); Piedra base; Piedra de fundación; Piedra de fundacion
term. comp.
1) Arquitectura. La que en los edificios hace esquina, juntando y sosteniendo dos paredes.
2) fig. Base o fundamento principal de una cosa.

Википедия

Fusil Mondragón

El Fusil Porfirio Díaz Sistema Mondragón Modelo 1908 es un fusil semiautomático mexicano, siendo el primer fusil semiautomático y automático en ser adoptado por un ejército.[2]​ Fue diseñado por el general Manuel Mondragón, quien comenzó a trabajar en el proyecto en 1882 y patentó el arma en 1887. El fusil era accionado por los gases del disparo, mediante un cilindro y su respectivo pistón, algo bastante habitual hoy en día pero muy inusual para su época. Tenía un cerrojo rotativo, el cual se movía mediante tetones que se encajaban en estrías helicoidales de las paredes del cajón de mecanismos; también podía emplearse como un fusil de cerrojo con acción rectilínea. Disparaba cartuchos 7 x 57 Mauser, alimentados mediante un cargador con capacidad para 8 cartuchos. Una variante automática de este fusil tenía un cargador con capacidad de 20 cartuchos y un bípode, como el BAR; el Ejército mexicano empleó un tambor con capacidad de 100 cartuchos en la versión ametralladora ligera de este fusil, producida en 1910.